Turismo Paro Nacional

 3 SEMANAS DE PARO NACIONAL EN ECUDOR 

Noticias sobre como va el turismo durante el paro nacional en Ecuador, el mismo que ya lleva 17 días y al parecer no hay mejora en la situación. 

1. 23-06-2022

 

Según la página web Expreso (2022), no hay turistas en riesgo y se han atendido a todos los requerimientos que han llegado al Ministerio de Turismo por canales oficiales. Es así como el ministerio de turismo ha sacado un comunicado en el cual se comunica que: Se sabe la preocupación que tienen los turistas que actualmente se encuentran en el país o los viajes programados al mismo, al escuchar en las noticias locales sobre las últimas manifestaciones en ciertas regiones de Ecuador y las medidas tomadas por las autoridades locales. Alineados a esa misma preocupación, hacemos de su conocimiento que los movimientos que se están llevando a cabo en algunas provincias de Ecuador como Imbabura, Cotopaxi, Chimborazo, Tungurahua, Pastaza, y en la región norteña de Pichincha, que incluye a la capital de Quito, han llevado al gobierno a declarar un estado de excepción en estas provincias, para preservar el bienestar de la ciudadanía y de los turistas. Cabe mencionar que la restricción de tránsito durante la noche aplica de manera temporal y solamente en las provincias arriba mencionadas.

2. 28-06-2022

Según El Universo (2022), más de $ 70 millones de pérdidas es el saldo negativo que las paralizaciones de más de 15 días dejan al sector turístico. El ministro de Turismo, Neils Olsen, sostuvo que ese monto representa únicamente las cancelaciones durante las últimas dos semanas en las que no están incluidas las pérdidas de reservas para las próximas semanas y meses, ni tampoco la pérdida de reputación del Ecuador para los viajeros internacionales. En Quito, ciudad en la cual se han concentrado miles de indígenas en el sector centro norte en apoyo a la movilización, que inició el pasado 13 de junio, los establecimientos del área turísticas tienen en sus balances pérdidas. Según Quito Turismo, en la Capital, las empresas dedicadas al sector, han reportado pérdidas cercanas a los $ 18 millones, siendo el de operación turística el más afectado, con $11,9 millones, luego alimentos y bebidas con $ 3,5 millones, eventos y reuniones con $ 1,9 millones y alojamientos con $ 520.

En el ámbito internacional, Quito Turismo determinó que publicaciones y alertas sobre la situación en Ecuador tuvo un efecto comercial superior a $ 10 millones, por lo que, agregó esa entidad, para contrarrestar esa información, que llegó a más de 420 millones de personas, se difunden mensajes con la oferta turística local, principalmente en mercados como Estados Unidos y Europa. Quito Turismo estima que unos 3.000 pasajeros nacionales e internacionales han resultado afectados por las manifestaciones. También hubo varias cancelaciones de vuelos. El 21 de junio, por ejemplo, hubo 15 cancelaciones de vuelos de Estados Unidos, Colombia, o internos a Manta, Cuenca o Guayaquil, según la empresa que administra el aeropuerto capitalino, Quiport.

Señaló que hubo un movimiento económico de más $ 200 millones en feriados, pero lo que llamó oxigenación económica ya se la perdió.

3. 29-06-2022


Así también El Comercio (2022) menciona que, el sector turístico ha regresado al estancamiento financiero de 2020 desde que inició el paro nacional. De acuerdo al ministro de Turismo, Niels Olsen, se calcula que las pérdidas superan los USD 60 millones. Antes del pasado 13 de junio, cuando empezó el paro, el sector venía con una recuperación gradual del 25% y no llegaba a los indicadores de antes del paro de 2019, que duró 12 días y en el que se perdieron unos de 250 000 visitantes. Así lo dijo Diego Utreras, director ejecutivo de la Asociación Hotelera del Ecuador.

El presidente de la Federación Nacional de Cámaras Provinciales de Turismo del Ecuador, Holbach Muñetón, explica que las pérdidas bordean los USD 8 millones por cada día de paro. Desde el gremio, el exhorto es créditos, promoción de marca país y apoyo a planes integrales. Desde el ministerio, Olsen tiene sobre la mesa la promesa de una agenda para la reactivación, que incluye programas, ferias y la recuperación de la imagen de Ecuador como destino seguro. De acuerdo a Turismo, Pichincha y Galápagos encabezan la lista de destinos visitados.

Holbach Muñetón, quien además es presidente de la Cámara de Turismo del Guayas, cuenta que desde que se instaló la protesta, los visitantes de Quito a Guayaquil dejaron de llegar. Diego Utreras, director ejecutivo de la Asociación Hotelera del Ecuador, propone al Gobierno que se abran líneas de crédito a 3% de interés, a 10 años y con período de gracia, para tener recursos para cubrir deudas con la banca, impuestos, patentes, permisos, seguros de los trabajadores y otras necesidades. Otra de las demandas es que el Gobierno realice campañas fuertes de promoción y en los países de donde proviene la mayor cantidad de turistas para captar la atención y recuperar el flujo de visitantes. Así como una estrategia para recuperar la marca país.

Referencias 

El Comercio. (2022, 29 junio). Turismo en Ecuador: El estancamiento por el paro trae recuerdos de pandemia. https://www.elcomercio.com/tendencias/turismo/turismo-estancamiento-paro-pandemia-ecuador.html

El Universo. (2022, 28 junio). Más de $ 70 millones ha perdido el sector turístico por las protestas contra el Gobierno; solo en Quito el efecto negativo es de unos $ 18 millones. https://www.eluniverso.com/noticias/ecuador/mas-de-70-millones-ha-perdido-el-sector-turistico-por-las-protestas-contra-el-gobierno-solo-en-quito-el-efecto-negativo-es-de-unos-18-millones-nota/

Expreso. (2022, 23 junio). La situación en Ecuador motiva un comunicado de su Ministerio de Turismo. https://www.expreso.info/noticias/internacional/89509_la_situacion_en_ecuador_motiva_un_comunicado_de_su_ministerio_de

Comentarios

Entradas más populares de este blog

MUSEO DE CERA

Museos

CASA DE LA CULTURA ECUATORIANA