MUSEO DE CERA

 MUSEO ALBERTO MENA CAAMAÑO 

El Museo de arte e historia Alberto Mena Caamaño (MAMC) se fundó el 28 de mayo de 1957 por ordenanza municipal, a partir del fondo artístico donado por Mena Caamaño y su cónyuge Isabel del Hierro de Mena, consistente en 307 óleos, 70 esculturas, mobiliario, piezas arqueológicas y documentos históricos primarios. Y fue inaugurado el día 3 de noviembre del 1959. En las diferentes salas que aquí se pueden visitar en una de ellas que son las permanentes están ambientadas a la época colonial con luces he iluminación y sonido de la época para mayor realismo.

Las exposiciones que se pueden visitar son:

·       Arte Colonial y Republicano

·       Arte Moderno Ecuatoriano

·       De Quito al Ecuador

·       Y La Masacre del 2 de agosto de 1810

Además, es importante mencionar que en fechas festivas, como lo es el 10 de agosto generalmente se realizan presentaciones de obras de teatro dentro del museo, con actores muy capacitados que te irán contando poco a poco las historias que se representan con las figuras de cera. 

ü  Horarios de atención 

Martes a Sábado: 09h00 a 16h00  

Domingo: 9h00 a 13h00 

Teléfonos: (02) 395-2300

ü  Valor de ingreso:

                     Adultos: $1.50
                     Niños : $0.50
                     Estudiantes y discapacitados: $0.75

ü  Dirección:

                     García Moreno y Espejo

 
Noticia Semanal 
OCUPACIÓN HOTELERA ALCANZÓ CIFRAS POSITIVAS DURANTE EL FERIADO, SEGÚN GREMIO

El feriado por el Primer Grito de la Independencia, del 12 al 14 de agosto del 2022, dejó cifras positivas para el sector turístico. Así lo señaló Holbach Muñetón, presidente de la Federación Nacional de Cámaras de Turismo del Ecuador.

Según el análisis preliminar del sector, durante este feriado se registró una ocupación hotelera con un promedio del 90% entre los agremiados.

Las playas de Manta (Manabí), General Villamil Playas (Guayas), Salinas (Santa Elena) fueron las más visitadas. "Vamos a superar, creo yo, la cifra del 2019 en gasto turístico, que fue de USD 55 millones", dijo Muñetón.

Niels Olsen, ministro de Turismo, indicó que la industria se está recuperando a buen ritmo. En un comunicado se afirma que en los primeros feriados del año se contabilizaron USD 213 millones, lo que significó USD 35 millones más que en los mismos días de asueto de 2019 (prepandemia).

Para este feriado se espera alcanzar un gasto turístico por sobre los USD 60 millones y una ocupación promedio del 60% a escala nacional.

Fuente

Comentarios

Entradas más populares de este blog

Museos

CASA DE LA CULTURA ECUATORIANA